Agnes Gonxha Bojaxhin, futura Madre Teresa, nace en Skopje, antigua Yugoslavia, de padres albaneses el 26 de agosto de 1910. Eran tres hermanos, dos mujeres y un varón. De pequeña asistió a la escuela estatal y frecuentó la catequesis parroquial. También perteneció a la Congregación mariana de la parroquia.
Las primeras semillas de su vocación misionera aparecen en el corazón de Gonxha al escuchar las cartas, llenas de entusiasmo misionero que unos sacerdotes jesuitas yugoslavos enviaban regularmente a Skopje, desde la misión de Bengala (India).
A los dieciocho años, decide ingresar en una congregación misionera, aconsejada siempre por el P. Jamkenbrovich, párroco católico de su ciudad natal. Para ello, se pone en contacto con las Hermanas de Nuestra Señora de Loreto —popularmente conocidas como “Damas Irlandesas”— ya que estas hermanas trabajan activamente en Calcuta.
Con el fin de iniciar su preparación misionera viaja el 28 de noviembre de 1928, con otra compañera, a la Abadía de Loreto, en Rathfarnham, cerca de Dublín, donde es recibida en calidad de aspirante.
Dos meses después es enviada a la India, llegando a Calcuta el 6 de enero de 1929. Inicia su noviciado en la lejana ciudad de Darjeeling, situada en las faldas de los Montes Himalaya.
Dos meses después es enviada a la India, llegando a Calcuta el 6 de enero de 1929. Inicia su noviciado en la lejana ciudad de Darjeeling, situada en las faldas de los Montes Himalaya.
No hay comentarios:
Publicar un comentario